 |
Ilustraciones de Bob de Moor |
.
La Edad Moderna abarca los
siglos XVI, XVII y XVIII, y es la etapa histórica delimitada por dos acontecimientos decisivos: el
descubrimiento de América en 1492, y la
Revolución Francesa en 1789. En este curso nos vamos a ocupar solamente de los dos primeros siglos de esta etapa.
Los cambios que se produjeron en esta época cambiaron profundamente la civilización europea, y en buena parte, el mundo actual es consecuencia suya: las
monarquías autoritarias crean los llamados
estados modernos, se inicia la gran
expansión europea por el resto del mundo (especialmente en
América), y se produce un gran
avance cultural, con el
humanismo, el
renacimiento... Sin embargo
Europa se rompe en dos, inicialmente por motivos religiosos. En cambio, todos los reinos de la península Ibérica acaban unidos en la
Monarquía Hispánica, que alcanza la
hegemonía en el continente.
Durante el siglo XVII se produce la primera gran conflagración que afecta conjuntamente a todos los países europeos: la
Guerra de los Treinta Años. Se generalizan los
reyes absolutos que, sin embargo, con frecuencia están en manos de sus
validos... Y la
Monarquía Hispánica pierde su papel hegemónico, aunque continúa siendo una
gran potencia. Pero también es la época de la
revolución científica, y en la cultura se inicia el espléndido
barroco, con abundantes genios en el arte, en la literatura, en la música...
PLAN DE TRABAJO
Plana 42. Guión-índice de las páginas 42-55 (no incluyas el arte).
Plana 43. Colorea, rotula y estudia el mapa de
Europa en tiempos de los Reyes Católicos.
Plana 44. Copia el
esquema de las herencias que recibe Carlos I de Habsburgo (lo vimos en clase) que encontrarás en el
Atlas Histórico.
Plana 45. Colorea, rotula y estudia el mapa de
Europa en tiempos de Carlos I.
Plana 46. Colorea, rotula y estudia el mapa de
Europa en tiempos de Felipe II.
Plana 48. Completa y estudia los mapas de
América precolombina y del
reparto de América.
Plana 50. Completa y estudia el mapa de la
Europa de la Reforma.
Plana 53. Colorea, rotula y estudia el mapa del
fin de la hegemonía hispánica.
Plana 54. Completa el mapa de los
grandes imperios en el siglo XVIII.